![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/hitler1.jpg)
Para nadie es un
secreto que Hitler era un hombre supersticioso y pagano, e aqui uno de los
temas que mayor controversia causa entre los ecepticos no solo por el papel que
desenpeño entre los grandes hombre q la tubiero con uds una de las historias mas
discutidas por la veracidad de su realidad .la lanza sagrada que atravesó el
costado de Cristo en su crucifixión llegó a las manos de los guerreros
teutónicos, quienes la convirtieron en su talismán. En el siglo XX, Hitler, que
conocía su significado místico, se apoderó de ella.
En 1913, por las
calles de Viena, un miserable ex estudiante de arte intentaba en vano ganarse la
vida vendiendo pequeñas acuarelas. Ocasionalmente, cuando el frío le impedía
salir a la calle, vagaba por los corredores del museo del palacio Hofburg. Se
sentía especialmente fascinado por un conjunto de piezas valiosas, conocidas
como «las insignias de los Habsburgo». Entre ellas el joven vagabundo Adolf
Hitler prestaba especial atención a la Santa Lanza, que la leyenda identifica
con la que atravesó el costado de Cristo después que éste expirara en la
Cruz.
![]()
Cuadro con la escena
La leyenda de la Santa Lanza se origina en el
Evangelio según San Juan, 19: 33-37:
... pero llegando a Jesús, como lo
vieron ya muerto, no le rompieron las piernas, sino que uno de los soldados le
atravesó con su lanza el costado y al instante salió sangre y agua. El que lo
vio da testimonio y su testimonio es verdadero; él sabe que dice verdad para que
vosotros creáis; porque esto sucedió para que se cumpliese la Escritura: «No
romperéis ni uno de sus huesos». Y otra Escritura dice también: «Mirarán al que
traspasaron». El versículo siguiente cuenta cómo José de Arimatea obtuvo permiso
para llevarse el cuerpo de Jesús y, ayudado por Nicodemo, lo colocó en una tumba
en la noche de viernes santo.
Otras tradiciones orales y escritas, que
comenzaron con los primeros cristianos y continuaron en la Edad Media, aseguran
que el rico judío José de Arimatea se preocupó de preservar la cruz, los clavos,
la corona de espinas y el sudario del que Cristo se levantó al tercer día. Por
medio de las claves que dejó José, Helena, la madre del primer emperador
cristiano, Constantino, pudo redescubrir estas reliquias.
![]()
Pero, según las mismas tradiciones, José había
empezado su colección antes de la muerte de Cristo: después de la última cena,
guardó la copa en la que Jesús había consagrado el pan y el vino. Después de la
Resurrección, José conservó la copa junto con la lanza citada en el Evangelio:
fueron llamados, respectivamente, el Santo Grial y la Santa Lanza.
Los
viajes posteriores de José con el Grial y la Lanza fueron tema de relatos
folklóricos y leyendas en casi todos los países de Europa. En España, en la
catedral de Valencia se conserva uno de los «Santos Griales» mejor documentados:
se dice que los primeros papas lo habían utilizado en Roma (adonde lo habría
llevado San Pedro) hasta el año 258, en que fue enviado por San Lorenzo a
Huesca, para rescatarlo de la persecución imperial. Posteriormente estuvo en San
Juan de la Peña y en Zaragoza. Pero ésta es sólo una de las muchas historias en
torno al Grial.
Los escritores medievales, comenzando por el poeta
francés Chrétien de Troyes alrededor de 1180, vincularon el destino del Santo
Grial y de la Santa Lanza con la aventura del Rey Arturo y los Caballeros de la
Tabla Redonda, sobre todo con Lanzarote, Gawain y Perceval.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/foto%2520nazis.jpg)
Paralelamente a estas historias -basadas en
tradiciones celtas y en fragmentos de hechos históricos- subsistía la historia
de que la Lanza, por lo menos, había sobrevivido a los siglos, pasando a veces a
buenas manos, a veces a otras menos dignas. Quien la poseía adquiría un poder
que podía ser usado para el bien o para el mal.
A principios de este
siglo existían por lo menos cuatro «Santas Lanzas» en Europa. Quizá la más
conocida fuera la que se conservaba en el Vaticano, aunque la Iglesia Católica
parecía considerarla sólo una curiosidad. Ciertamente, las autoridades papales
nunca le atribuyeron poderes sobrenaturales.
Una segunda lanza estaba en
París, adonde había sido llevada por San Luis en el siglo XIII, cuando volvió de
la cruzada a Palestina.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/lanza.jpg)
Otra, conservada en Cracovia (Polonia), era sólo una
copia de la lanza de los Habsburgo. Ésta es, posiblemente, la que posee una
genealogía mejor. Fue descubierta en Antioquía, en 1098, durante la primera
cruzada, pero el misterio -y posiblemente la imaginación oscurecieron las
circunstancias del hallazgo. Los cruzados habían sitiado con éxito la ciudad y
la habían ocupado, cuando una banda de sarracenos fuertemente armada llegó e
invirtió la situación, encerrando a los cruzados dentro de las murallas de la
ciudad. Tres semanas después la comida y el agua escaseaban, y la rendición
parecía el único camino. Entonces, un sacerdote dijo haber tenido una visión
milagrosa de la Santa Lanza, enterrada en la iglesia de San Pedro. Cuando las
excavaciones en ese sitio revelaron la presencia de una lanza de hierro, los
cruzados se sintieron llenos de un renovado ardor y rompieron el cerco,
derrotando a sus enemigos.
La hoja de la lanza de los Habsburgo, la que
según parece atravesó el costado de Cristo crucificado. Al tratarse de una
reliquia sagrada, la hoja de hierro fue reparada varias veces con plata y oro
durante su larga historia. Ahora la mantienen unida un alambre y una funda con
inscripciones.
Las tradiciones germánicas, que no coinciden demasiado con
esas fechas, afirman que la lanza de los Habsburgo fue llevada como talismán por
Carlomagno, en el siglo IX, durante 47 campañas victoriosas. También le había
conferido poderes de clarividencia. Carlomagno murió cuando la dejó caer
accidentalmente.
La lanza pasó a manos de Heinrich el Cazador, quien
fundó la casa real de Sajonia y empujó a los polacos hacia el este... una
prefiguración de su propio destino, pudo haber pensado luego Hitler. Después de
pasar por las manos de cinco monarcas sajones, llegó a manos de los
Hohenstauffen de Suabia, que les sucedieron. Un destacado miembro de esta
dinastía fue Federico Barbarroja, nacido en 1123. Antes de morir, 67 años más
tarde, Barbarroja conquistó Italia y obligó al Papa a exiliarse; de nuevo,
Hitler bien pudo haber admirado la dureza brutal de aquel personaje, combinada
con una personalidad carismática que fue la clave de su éxito. Pero, al igual
que Carlomagno, Barbarroja cometió el error de dejar caer la lanza mientras
vadeaba un arroyo en Sicilia. Murió pocos minutos después.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/himmler_n.jpg)
La escena final de Parsifal, la última ópera de
Wagner. A Hitler le fascinaba la leyenda en que se basa la ópera.
Ésta era la
leyenda del arma que tanto fascinaba al joven Hitler. Durante su primera visita
a la lanza la estudió con todo detalle. Medía 30 cm de longitud, y terminaba en
una punta delgada, en forma de hoja; en algún momento, el filo había sido
ahuecado para admitir un clavo -al parecer, uno de los usados en la
crucifixión-. El clavo estaba sujeto con un hilo de oro. La lanza se había
partido y las dos partes estaban unidas por una vaina de plata; dos cruces de
oro habían sido incrustadas en la base, cerca del puño.
Estos detalles
que describen la fascinación de Hitler ante la lanza de los Habsburgo provienen
del testimonio del doctor Walter Johannes Stein, matemático, economista y
ocultista que afirmaba haber conocido al futuro Führer justo antes de la guerra
del 14. Stein, que había nacido en Viena en 1891, era hijo de un rico abogado.
Sería un erudito y un aventurero intelectual hasta su muerte, en 1957. Se
licenció en ciencias y se doctoró en investigaciones psicofísicas por la
Universidad de Viena. Luego se convirtió en experto en arqueología, arte
bizantino primitivo e historia medieval; durante la primera guerra mundial, como
oficial del ejército austríaco, fue condecorado por su valor.
En 1928
publicó un excéntrico panfleto, Historia del mundo a la luz del Santo Grial, que
circuló por Alemania, Holanda y Gran Bretaña. Cinco años después, el
Reichsführer Heinrich Himmler ordenó que se obligara a Stein a trabajar en el
«Buró ocultista» de los nazis, pero Stein huyó a Gran Bretaña. La segunda guerra
mundial le sorprendió trabajando como agente del espionaje británico. Después de
colaborar en la obtención de los planes de la «Operación Sealion» -la invasión
de Inglaterra que proyectaba Hitler- fue consejero de Churchill, como asesor
sobre las creencias ocultistas del líder alemán.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/himmler-estacion-norte-madrid.jpg)
Stein nunca publicó sus memorias, pero antes de
morir se hizo amigo de un ex oficial de comandos de Sandhurst, ahora periodista,
Trevor Ravenscroft. Usando las notas y las conversaciones de Stein, Ravenscroft
publicó en 1972 el libro Spear of Destiny (La lanza del destino) que por primera
vez llamó la atención del público sobre la fascinación que sentía Hitler por la
lanza de los Habsburgo.
¿Qué atractivo podía ofrecer la Santa Lanza, un
símbolo cristiano, para el ex católico y violentamente anticristiano Adolf
Hitler? Ya se había entregado a violentos desvaríos antisemitas, era un devoto
discípulo del Anticristo de Nietzsche y sostenía su condena del cristianismo
como «la última consecuencia del judaísmo».
Parte de la respuesta se
encuentra en una tradición ocultista medieval vinculada con la historia de la
Santa Lanza. Como cuenta el evangelio de San Juan, el soldado romano que hirió
el cuerpo de Cristo cumplió, sin saberlo, las profecías del Antiguo Testamento
(los huesos de Cristo no serían rotos). Si no hubiese hecho lo que hizo, el
destino de la humanidad habría sido diferente. Según San Mateo y San Marcos, la
verdadera naturaleza de Cristo fue revelada en ese momento al soldado, que se
llamaba Cayo Casio Longinos: «Viendo el centurión que estaba frente a Él de qué
manera expiraba, dijo: Verdaderamente este hombre era hijo de Dios». (San
Marcos, 15:39)
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/orange-NaziPartyDay_1934c.jpg)
Para la mentalidad ocultista, un instrumento
usado para un propósito tan importante se transforma en un foco de poder mágico.
Y, como dice suscintamente Richard Cavendish, hablando del Grial y la Lanza en
su libro El rey Arturo y el Grial:
Una cosa no es sagrada porque es
buena. Es sagrada porque contiene un poder misterioso y terrible. Es tan
poderosa para el bien o el mal como una fuerte descarga eléctrica. Si es mal
usada, por importantes y comprensibles que sean las razones, las consecuencias
pueden ser catastróficas para personas totalmente inocentes.
La entrada
triunfal de Hitler en Viena, en marzo de 1938. El Führer ordenó trasladar a
Alemania el tesoro de los Habsburgo, incluida la Santa Lanza.
Según
Stein, Hitler tenía conciencia de este concepto ya en 1912; de hecho, fue la
obsesión de Hitler por la lanza y su poder de «varita mágica» el motivo de que
los dos hombres de conocieran. En el verano de 1912, el doctor Stein compró una
edición de Parsival, romance sobre el Grial del poeta alemán del siglo XIII
Wolfram von Eschenbach, a un librero ocultista de Viena. Estaba llena de
comentarios manuscritos en los márgenes, que mostraban una combinación de
sabiduría ocultista y racismo patológico. En las guardas, su anterior
propietario había anotado su nombre: Adolf Hitler.
A través del librero,
Stein encontró a Hitler y pasó muchas horas con él, horrorizado pero fascinado.
Aunque pasarían años antes de que el mísero pintor de cromos diera los primeros
pasos por el camino del poder, poseía ya un carisma maligno. A través de su
tortuoso discurso, una obsesión destacaba claramente: tenía un destino místico
que cumplir y, según Stein, la lanza era la clave.
Hitler describió a
Stein cómo había adquirido la lanza su especial significado para
él:
Lentamente me apercibí de una presencia poderosa que la rodeaba, la misma
impresionante presencia que había experimentado interiormente en esas ocasiones
únicas de mi vida en que había sentido que un gran destino me aguardaba... una
ventana en el futuro que se abría, a través de la cual veía, en un relámpago de
iluminación, un hecho futuro, en función del cual sabía, más allá de toda
contradicción, que la sangre de mis venas se transformaría algún día en el
vehículo del espíritu de mi pueblo.
Hitler nunca reveló la naturaleza de
su «visión», pero Stein creía que se había visto a sí mismo un cuarto de siglo
después en la Heldenplatz, frente al palacio Hofburg, dirigiéndose a los nazis
austríacos y a los desconcertados ciudadanos vieneses. Allí, el 14 de marzo de
1938, el Führer alemán anunciaría su anexión de Austria al Reich alemán... y
daría la orden de llevar los atributos de los Habsburgo a Nüremberg, hogar
espiritual del movimiento nazi.
La arena de Luitpold, en Nüremberg,
escena de los más espectaculares mítines nazis de la preguerra, presenció el
desfile informal de los soldados americanos victoriosos en abril de
1945.
La toma de posesión del tesoro constituyó un gesto de benevolencia
sorprendente, considerando que Hitler despreciaba a la casa de Habsburgo, a la
que consideraba traidora a la raza germánica. Sin embargo, el 13 de octubre, la
lanza y otros objetos fueron cargados en un tren blindado provisto de una
guardia de SS, y cruzaron la frontera alemana. Fueron instalados en el vestíbulo
de la iglesia de Santa Catalina, donde Hitler pensaba instalar un museo de
guerra nazi. Stein creía que, cuando Hitler tuviera la lanza en su poder, sus
ambiciones latentes de conquista empezarían a crecer y florecer.
Si los
conocimientos de Hitler sobre la historia de la lanza eran tan amplios como
decía Stein, tiene que haber estado al tanto de las leyendas sobre el destino de
Carlomagno, Barbarroja y todos cuantos la habían blandido como un arma y habían
perecido cuando escapó a su control. La leyenda parece haber sido confirmada por
una inquietante coincidencia que marcó el final de su conexión con la
Lanza.
Después de los intensos bombardeos aliados de octubre de 1944,
durante los cuales Nüremberg sufrió enormes daños, Hitler ordenó que la lanza,
junto con el resto del tesoro de los Habsburgo, fuera enterrada en una bóveda
construida especialmente. Seis meses después, el Séptimo Ejército norteamericano
había rodeado la antigua ciudad, defendida por 22.000 SS, 100 panzers y 22
regimientos de artillería. Durante cuatro días, la veterana división Thunderbird
martilleó a estas formidables defensas hasta que el 20 de abril de 1945 -el día
en que Hitler cumplía 56 años- la bandera americana victoriosa fue izada sobre
las ruinas.
Durante los días siguientes, mientras las tropas
norteamericanas localizaban a los supervivientes nazis y comenzaba el largo
proceso de los interrogatorios, la Compañía C del Tercer regimiento del Gobierno
Militar, al mando del teniente William Horn, era enviada en busca del tesoro de
los Habsburgo. Por casualidad, un proyectil había facilitado su tarea, volando
una pared de ladrillo y dejando a la vista la entrada de la bóveda. Después de
algunas dificultades con las puertas de acero de la misma, el teniente Horn
entró en la cámara subterránea y echó una ojeada a la polvorienta oscuridad.
Allí, sobre un lecho de descolorido terciopelo rojo, estaba la fabulosa lanza de
Longinos. El teniente Horn extendió la mano y tomó posesión de la lanza en
nombre del gobierno de los Estados Unidos. La fecha, 30 de abril de 1945, está
registrada en los textos de historia.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/i_ns_belen.jpg)
Los habitantes de una localidad andaluza han comenzado a
temer a un león de madera que se encuentra en un área de juegos
infantiles.
La
historia comenzó en Tomares, cerca de Sevilla, donde al parecer un león de
madera montado sobre un gran muelle, en vez de ser cabalgado por los niños
que visitan el área de juegos en dónde se encuentra la figura se ha
convertido ni más ni menos que en la montura del conquistador Hernán
Cortes, enterrado a pocos kilómetros del lugar. Los rumores comenzaron a
raíz de la inquietante tendencia de esta figura a oscilar violentamente a
un lado y otro a pesar de que no haya nadie en las proximidades. Desde
círculos oficiales se achaca el inquietante movimiento al paso de vehículo
por una carretera cercana, lo cual generaría una corriente de aire que
sería la responsable del fenómeno.
Desde hace semanas, cierto
número de curiosos ha acudido al lugar para observar al inquieto león, una
de las atracciones con las que está equipado un parque infantil
recientemente construido. Otra de las teorías más extendidas en Tomares es
que la figura se encuentra encantada por los espíritus de los republicanos
fusilados en la localidad durante la Guerra Civil. La concejala de medio
ambiente Cristina Pérez ha declarado: "Es un efecto de bola de nieve.
Alguien dice lo que a él le parece y la historia se extiende hasta ser
dada por verdadera".
Se rumorea igualmente que el alcalde va a
solicitar los servicios de un médium para exorcizar a la figura rebelde,
lo cual ha sido categóricamente desmentido por el
ayuntamiento. |
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/NuevaZelanda1972.jpg)
En las ultimas
décadas, varios mineros sudafricanos han hallado numerosas esferas metálicas,
algunas de las cuales presentan tres ranuras paralelas alrededor de su ecuador.
Pueden dividirse en dos tipos: las primeras, de un metal sólido azulado con
manchas blancas, y las restantes huecas y repletas de un mineral esponjoso
blanco.
Según Roelf Marx, director del Museo de Klerksdorp (Sudáfrica), en
donde se guardan algunas de las esferas, los objetos "parecen artificiales, pero
el estrato de roca donde fueron halladas corresponde a una era en la que no
existía forma de vida inteligente. Jamás he visto nada semejante". El científico
señala que los depósitos en los cuales se produjo el hallazgo se formaron por
sedimentación hace unos 2.800 millones de años, resultando de ellos un mineral
bastante blando en comparación si comparamos con el de las esferas, ya que su
dureza es tal que no puede ser rayada por el acero.
El profesor de geología
A. Bisschöff, de la universidad de Potchefstroom, declaro que las esferas eran
de aglomerado de limonita, un tipo de mineral férrico. Para entendernos, una
masa compacta de roca redondeada formada por la cementacion local alrededor de
un núcleo. La hipótesis de Bisschöff no es coherente a tenor de la dureza del
metal. Si las esferas fueran de limonita, un metal relativamente blando,
admitirían el rayado mediante acero, pero las misteriosas esferillas parecen
infinitamente resistentes. Además los aglomerados de limonita aparecen en grupos
y nunca aislados ni tan perfectamente redondeados.
Una de las esferas, como
consecuencia de sus ranuras, llamo poderosamente la atención de los
investigadores: aunque se admita que las otras esferas sean de limonita, las
mencionadas marcas apuntan hacia la acción de una mano inteligente. El
hipotético autor habría vivido hace 2.800 millones de años, fecha
correspondiente al deposito donde fue hallada.
Desde hace años, el pueblo inglés de Carlisle vive bajo una
auténtica maldición: inundaciones, plagas de fiebre aftosa, altísimos índices de
desempleo y una sequía de goles del equipo de fútbol local que les ha llevado a
bajar de categoría. La culpa, dicen las autoridades locales, la tiene la 'Piedra
Maldita', una roca con un grabado de una maldición hecha en 1525 que sólo trae
males a la región. El mentalista Uri Geller se ha ofrecido para deshacerse de la
piedra y librar al pueblo de la maldición.
Los problemas de esta pequeña
localidad del norte de Inglaterra comenzaron en el año 2001, cuando el
ayuntamiento encargó al artista Gordon Young que grabara sobre una roca la
maldición, recogida en algunos libros, que en 1525 hizo el arzobispo de Glasgow
"contra los que osaran saquear, destruir o robar en sus territorios". En total,
1.069 palabras que en un principio estaban destinadas a los pueblos "bárbaros
del norte, que hacían incursiones en la región", y que desde desde 2001 son una
de las mayores atracciones del Museo municipal.
Y es entonces cuando empezaron los
males del pueblo. Primero fue la plaga de fiebre aftosa que casi acabó con la
producción porcina local. Después vino el incendio "de proporciones bíblicas",
el cierre de varias fábricas que dejaron en el paro a decenas de personas, el
asesinato de un niño y este último invierno, unas inundaciones que han arrasado
con cultivos, parques y calles de Carlisle. Eso por no hablar de la desgracia
que ha caído sobre el equipo local de fútbol, que ha bajado de categoría y ha
sido incapaz de marcar un gol en los últimos partidos.
La preocupación popular ha llegado a
tal extremo que varios políticos locales llegaron a la conclusión de que había
que destruir la piedra, aunque finalmente esa posibilidad fue rechazada por el
pleno del ayuntamiento. "La gente de Carlisle ha demostrado que toma decisiones
racionales", dijo el alcalde Mike Mitchelson a la BBC. Aunque el consistorio
sigue buscando, junto al obispo de Carlisle, una salida a la situación.
La solución, sin embargo, puede venir
de tan lejos como Israel. De allí es el mentalista Uri Geller, que se ha
ofrecido a "sacar la piedra de allí, ponerla en mi jardín y exorcizarla". Según
el showman, afincado en Inglaterra desde hace tiempo, "el libro de las
maldiciones dice que hay un antiguo centro curativo en mi jardín, así que
utilizaré mi péndulo para limpiar las piedras de las fuerzas del mal que traen
las maldiciones".
Los vecinos de Geller, en el pueblo de
Sonning-on-Thames, todavía no se han pronunciado, pero ya son muchos los que en
Internet piden que no lleven la piedra Maldita allí. De momento, la gigantesca
piedra permanecerá en su sitio.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/diamond~Hope~r75~BrysonBurke~photo_hope.jpg)
Este diamante fue conocido
primitivamente como el "Diamante Azul" y habría estado engastado en una estatua
de Buda, de donde fue robado y vendido al Gran Mongol.
En el siglo XVII, un comerciante
francés lo adquirió y así llegó a poder de Luis XIV.En 1669, Tavernier mostró el
diamante azul a Luis XIV, quien lo compró en 220.000 libras y otorgó al vendedor
el título de nobleza que vino a sumarse al de barón recién concedido por un
cliente satisfecho: el Elector de Brandemburgo. La maldición no tardó en
cumplirse en Tavernier. Se arruinó a causa de una extraña conjura en la que
intervino un familiar. Tuvo que huir el joyero a Rusia, donde sería hallado
muerto de frío, devorado a medias por las ratas.
En cuanto a Luis XIV, guardó el diamante
en un cofre. El 10 de setiembre de 1691, en ocasión de realizarse un inventario
del tesoro real, apareció el diamante. Supo de su existencia madame de
Montespan, la amante de turno del rey, y quiso que el soberano se la obsequiara.
Poco después caía en desgracia y moría olvidada, en 1707. No contento el
diamante con su nefasta labor, envió plagas y epidemias al reino de Francia. La
población sufrió hambre y miseria, y se produjeron casos de
canibalismo.
El 7 de febrero de 1715, en ocasión de
recibir al embajador del sha de Persia, el rey de Francia le mostró el diamante,
para que viera que el objeto no podía hacerle ningún mal. Luis XIV murió aquel
mismo año, inesperadamente. Comenzó entonces a correr la noticia entre el pueblo
de que el diamante azul venido de la India el siglo pasado causaba desgracias a
su poseedor. Luis XV subió al trono y nada quiso saber de la piedra. Ordenó
conservarla en un cofre. Después se dedicó a la diversión, y parece que no le
fue mal. Pero no pudo decir lo mismo su hijo, quien se convertiría en rey de
Francia a su debido tiempo.
María Antonieta, esposa de Luis XVI,
cometió en 1774 la estupidez de apropiarse del diamante. Y en alguna ocasión se
lo prestó a su amiga la princesa de Lamballe. La Revolución Francesa se acercaba
ya corriendo, lista para acabar con la dinastía de los Capeto. Quién sabe si fue
parte por culpa del diamante, pero tanto Luis como María Antonieta y su amiga la
princesa perdieron la cabeza bajo la guillotina sin tardar
mucho.
En 1792, unos ladrones se apoderaron del
diamante, pero se mataron más tarde entre ellos y sólo uno pudo guardar la
piedra que conservó hasta 1820. Ese año, un desconocido mostró el diamante al
tallador holandés Wilhelm Fals para que de la joya hiciera dos. La primera fue
adquirida por Carlos Federico Guillermo, duque de Brunswick. Más le valiera no
haberla comprado, porque se quedó en la calle antes de transcurrir dos meses. La
segunda la conservó el holandés. El hijo de papá Fals se enamoró del diamante y
se lo llevó prestado, para vendérselo a un francés llamado Beaulieu. Cuando el
joven Fals se enteró de que su padre había muerto de dolor, se
suicidó.
El señor Beaulieu vendió la piedra, en
cuanto supo de la tragedia, a un tal David Eliason, curtidor judío, quien
también se asustó y fue a vendérsela a Jorge IV de Inglaterra. El soberano
inglés cometió el error de incrustar el diamante en la que sería su corona.
Perdió la razón en 1822 y murió ocho años después. Fue entonces cuando apareció
un tal señor Hope, quien realizaría unos actos de magia y daría su nombre a la
piedra.
Sir Henry Hope tenía mucho dinero y no
sabía qué hacer con él. En consecuencia, escogió la profesión de coleccionista.
Pero era un tipo muy práctico, que no quiso correr riesgos con el diamante.
Contrató a un grupo de rosacruces y les pidió organizar una ceremonia mágica,
para exorcizar la joya. Y cuando estuvo seguro de que no causaría más problemas
a nadie, decidió darle su nombre. Nada malo le sucedió a sir Henry, pero cuando
en 1901 vendió el diamante Hope a un norteamericano de nombre Colot, regresó el
maleficio con nuevos bríos. Perdió este hombre la salud al mismo tiempo que la
fortuna y tuvo que pasar la joya al príncipe Kanitowski. Este noble ruso era muy
aficionado a las juergas, además de inmensamente rico. El príncipe llegó a
París, capital de la diversión, y obsequió el diamante a una vedette de lindas
piernas. Surgió un altercado a los pocos días y el tal Kanitowski mató a tiros a
su amiguita.
No le fue mejor al griego Montarides, a
poder de quien pasó el diamante. Se quebró el eje del carruaje en que viajaba y
cayó a una barranca que el destino colocó en su camino. No hizo el último viaje
a la eternidad solo. Lo acompañaron su esposa y sus hijos. El siguiente
propietario iba a ser Abdul Hamid, quien perdió el trono turco por culpa de una
revolución y fue a morir de desesperación en la cárcel. La lista de tragedias
producidas por el diamante maldito no terminó con el turco. La persona que
obtuvo el diamante desapareció en pleno océano. El director del Washington Post
adquirió el diamante más tarde de una institución bancaria francesa que lo tuvo
en custodia y se fue a la quiebra. La esposa del periodista enfermó gravemente y
su hijo murió bajo las ruedas de un carruaje.
La familia Mac Lean, de Estados Unidos,
fue la última en poseer el diamante. En 1918, uno de los hijos de la familia, de
ocho años de edad, murió atropellado. Luego otra de sus hijas murió por una
sobredosis de somnífero. El padre murió en el sanatorio victima de una
depresión. La señora Mac lean ordenó guardar el diamante durante 20 años en una
bóveda de seguridad. Veinte años después Evelyn Walsh Mac Lean, su nieta, moría
misteriosamente en Texas.
Conociendo toda esta trama, el experto
en diamantes Harry Wiston lo adquirió y lo traspaso al Smithsonian Institute, de
Washington, donde se expone a una urna de cristal.
En torno a los pantanos de La VENTA, en el
litoral interior mexicano, aparecieron recientemente unos objetos tallados en
óxido de hierro muy puros, pertenecientes a la civilización OLMECA, cuyo
florecimiento ocurrió entre los siglos XVI y V a. De C., según opinión de los
expertos.
El inesperado descubrimiento no sólo derrota el prejuicio
histórico, según el cual los amerindios desconocían el uso del hierro, sino que
plantea una posibilidad que la mayoría de los investigadores del nebuloso pasado
mesoamericano ni siquiera se habían imaginado: la de un pueblo Olmeca
acostumbrado a surcar el mar.
Uno de estos extraños objetos de óxido de
hierro, extraído de una capa arqueológica cuyos restos orgánicos dieron, con el
C14, una antigüedad de 3.000 a 4.000 años se encontró, según parece, en las
proximidades de San Lorenzo. Tiene forma de barra alargada, con sección
trapezoidal, bien pulimentada, y en una de sus caras aparece una línea fina,
neta, particularmente bien trazada. Alguien supuso que el objeto, una hematites
casi pura, tal vez pudiera servir como brújula. Y, en efecto, una vez colocado
sobre una placa de corcho, posada a su vez sobre la superficie del agua en una
cubeta, el objeto se orientó formando un ángulo constante con el Norte magnético
de 35 grados.
Las posibilidades de que se trate de una brújula
artificial, o de que se oriente al Norte de forma natural como consecuencia de
su alto contenido en hierro, son del cincuenta por ciento.
En Colombia y mas concretamente, en el Museo del
Oro de
Bogotá, se halla una de las colecciones más
curiosas de toda la época precolombina y todavía ninguna hipótesis arqueológica
sobre su función, simbolismo u origen ha satisfecho a los historiadores más
serios.
Estos ornamentos fueron encontrados en diferentes tumbas, como parte
del ajuar funerario.
Para unos se trata de polillas, para otros de
aviones prehistóricos.
Se trata de pequeños objetos fusiformes, con dos
alas en los costados y en la parte posterior del cuerpo central, que dan la
impresión de ser minúsculas maquetas de modernos aviones.
Su extraña
forma ha llevado a varios expertos en aerodinámica a plantear la posibilidad de
que estos elementos religiosos no sean exactamente ninguna especie animal, sino
más bien auténticos modelos de aeroplanos a pequeña escala.
Entre los
detalles que se observan en estas valiosas piezas de oro figura la posible
carlinga para el piloto, timones de profundidad y dirección, planos de
sustentación del fuselaje con una perfecta simetría aerodinámica, y alas
especialmente diseñadas para prevenir las vibraciones.
Reproducciones de
estas figuras han pasado de forma sobresaliente diferentes exámenes realizados
en túneles de viento y programas informáticos de simulación de vuelo. El diseño
de las alas de estos aparatos indicaba una capacidad de vuelo supersónica y
también la posibilidad de volar bajo el agua, sin que estás le fuesen
arrancadas.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/Aviones.jpg)
El Doctor A. Poyslee del Instituto Aeronáutico de Nueva York,
precisó la imposibilidad de que estos objetos representasen a pájaros o peces,
pues es imposible imaginar un pájaro con superficies sustentadoras tan precisas
y aletas vueltas verticalmente hacia arriba.
Además, en la zona donde han
sido encontrados los objetos, no existe la menor referencia a ningún culto
funerario o religioso relacionado con insectos, peces o pájaros.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/WandjinasSM.jpg)
En Kimberley al noroeste de Australia, fueron descubiertas en el año 1838,
gran cantidad de pinturas rupestres. La región de Kimberley se encuentra en el
extremo más septentrional del Oeste de Australia. Es una zona remota, tan poco
poblada como visitada, con grandes ríos y magníficos paisajes de tonos
rojizos.
Entre las pinturas descubiertas sobre las rocas llaman
especialmente la atención las de unas figuras de gran tamaño, llegando a medir
hasta seis metros, y con unos rostros blancos y sin boca. Sus cabezas están
rodeadas por uno o dos semicírculos en forma de herradura con unas líneas finas
que parece irradia el círculo exterior.
Los aborígenes dan a estas
figuras el nombre de "wandjinas", y aseguran que no fueron realizadas por sus
antepasados, sino que fueran hechas por los propios seres a los que representan
cuando éstos descendieron a la Tierra en tiempos muy antiguos.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/IMG_0210_2.jpg)
Los
"wandjinas" fueron unos seres que trajeron la civilización y la prosperidad y,
al igual que otros dioses del resto del mundo antiguo, su símbolo era la
serpiente emplumada.
En estas pinturas aparecen figuras de seres calzados con
sandalias (cuando los aborígenes siempre han ido descalzos), variando el número
de dedos de las manos y de los pies de 3 a 7.
De todas la figuras,
destaca una que representa a un hombre, vestido desde los pies hasta la cabeza
con una túnica de color rosa, con un circulo doble rodeando su cabeza, también
de color rosa y oro, y sobre la zona de color rosa, una especie de inscripción
con 6 letras o números escritos en un alfabeto totalmente desconocido.
Pero no es únicamente el aspecto de estas figuras lo que llama la
atención, sino sus orígenes y leyendas.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/4.jpg)
Según
cuenta la leyenda aborigen, en tiempos remotos o " Tiempo de los Sueños", se
libró una gran batalla en Uluru, cuando un pueblo llamado "los hombres
serpiente venenosos" atacó para destruir a los pueblos de la zona, llamados
"los hombre serpiente no venenosos"; pero Bulari, la Diosa madre
de la Tierra, los venció creando una nube de gases letales. Los "hombres
serpientes venenosos" que lograron sobrevivir, fueron encerrados (y según la
leyenda, aun hoy día permanecen en ella) en una prisión bajo el Uluru, el
punto más sagrado de toda la Australia aborigen, una enorme colina de granito de
color cambiante, más conocido en la actualidad con el nombre de Ayer's
Rock.
En el Tiempo de los Sueños según la leyenda, vivía una raza de
gigantes que en algunos casos llegaban a medir hasta 5 metros de altura. Ya en
1970 se descubrió una huella de un pie con forma humana de 59 centímetros de
largo por 18 de ancho, al igual que hachas de mano, mazas, cuchillos y diversas
herramientas con un peso de entre 5 y 16 Kg.
Estas herramientas sólo pudieron
ser creadas y usadas por seres con una fuerza y estatura el doble de la
actual.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/gwion2.jpg)
En otro punto sagrado de los aborígenes de
Australia, el llamado Moon City o "Ciudad de la Luna", otra
leyenda cuenta que también hubo terroríficos combates entre el Dios del Sol (el
cual llegó del cielo en una nave) y el dios de la Tierra. Los restos de estas
luchas están reflejados en los extraños monolitos y formas que se encuentran
diseminados por toda Australia, que según los científicos son erosiones
producidas de forma natural, negando los aborígenes esta teoría, asegurando que
son los restos de las ciudades construidas por los "arientas",
"yowies" y "luritchas": seres mitad hombre, mitad
animal.
En un
primer momento, se pensó que no se podría datar la antigüedad de las pinturas
debido a que el carbono 14 sólo es válido para restos orgánicos (o anteriormente
vivos), y las pinturas de los "wandjinas" estaban realizadas en pigmentos ocres
de base mineral.
Fue de forma casual cuando, Grahame Walsh observando las
pinturas de Kimberley, se fijó en un nido de avispas situado encima de uno de
los "wandjinas", y que a primera vista pensó que era reciente, la curiosidad
hizo que lo observara más de cerca, dándose cuenta de que en realidad era un
avispero fosilizado, debido al silicio que contenía el agua que llenaba todos
los poros del avispero.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/wandjina1.jpg)
Walsh supuso
que sería posible calcular la edad del avispero y puesto que el este se
encontraba encima de la pintura, sería al menos de una antigüedad
similar.
Walsh buscó la colaboración de Richard Roberts, geólogo
especializado en la lectura de los granos de arena mediante luminiscencia
óptica.
Walsh y Roberts viajaron en 1996 a Kimberley en busca de más fósiles
sobre las pinturas, hallando dos de estos avisperos fosilizados sobre una típica
pintura de forma humana o "wandjina". Antes del análisis realizado por Walsh y
Roberts, los arqueólogos habían estimado la edad de estas pinturas en unos 5000
años. Después del análisis se dató que los avisperos tenían unos 17000 años de
antigüedad y, lógicamente, la edad de las pinturas debería retroceder aún más,
al estar realizadas antes que los nidos.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/wandjina.jpg)
La datación de
las "grandes" herramientas descubiertas se fijó en unos 100.000 años y los
restos fósiles humanos hallados se acercan a una antigüedad de 200.000 años,
contradiciendo así lo que la ciencia decía de que los primeros pobladores de
Australia habían aparecido como máximo hace unos 65.000 ó 70.000
años.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/IFM-thot-icone.jpg)
El Tarot ó Libro de
Thot fue en su origen el libro sagrado de los antiguos egipcios. Los temas que
con mayor frecuencia fueron estudiados por los sacerdotes egipcios eran los
relacionados a las cosas del espíritu.
El libro estaba compuesto por símbolos y
jeroglíficos y fue finalmente hecho en 78 láminas de oro puro, y en el estaba
contenida "aquella cosa que da conocimiento a todo lo demás".
Así encontramos una verdadera conexión
con la pirámide de Keops ó la gran pirámide, con las escuelas de iniciación y
herméticas antiguas, con la astrología, la numerología y con todo lo relacionado
al espíritu y al subconsciente y de manera muy notable con la Biblia, además de
los libros sagrados de las mas importantes religiones.
Se piensa que el Tarot es la clave que
tanto se ha buscado, para lograr una verdadera interpretación de la Biblia, esto
asociándolo con quienes la escribieron en su origen. Es muy probable que en el
Antiguo Egipto se hayan utilizado las figuras originales del Tarot, para la
búsqueda de la orientación psíquica, y así investigar la personalidad del ser
humano desde un punto de vista clínico. También es cierto que cada una de las
figuras, contienen muchos elementos útiles para realizar test relacionados con
la psicología, y este tal vez haya sido el uso que se le dio en su origen. Con
respecto a esto, no podemos olvidar ó quizás preguntarnos: que fue lo que llevó
a Sigmund Freud, en el ocaso de su vida a realizar varios viajes a Egipto y
escribir un libro sobre la XVIII dinastía? , este libro se llamó: "Moisés y la
religión monoteísta".
A esto último debemos agregar que
después de la muerte de Freud, en su casa de Viena hoy convertida en museo, se
encontró en su escritorio un mazo de Tarot Egipcio con señales claras de haber
sido utilizado con frecuencia; esto nos abre otro interrogante: de que forma
Freud, considerado el padre del psicoanálisis utilizaba el Tarot?, como
autoayuda ó para el análisis de sus pacientes?
También sabemos que desde siempre ha
sido una tendencia natural de todo ser humano, él investigarse a sí mismo, para
conocer tanto su origen antes de nacer, como su futuro después de la
muerte.
El Tarot ó Libro de Thot se utiliza como
método de detección y predicción por inspiración, ya que sus enseñanzas se
refieren a dos mundos: el oculto y el manifestado; esta dualidad de mundos, es
en consecuencia el principio enunciado por el maestro Thot que decía: "Como es
arriba es abajo y como es abajo es arriba". Este es uno de los siete principios
del Kibalión, y estas son las siete leyes fundamentales de la vida.
Todas las investigaciones reconocen al
Tarot Egipcio como una de las más perfectas formas de interpretación, tanto para
revelar misterios del inconsciente, como para las cosas de la vida cotidiana, ya
que revela siempre cosas ocultas y ofrece al consultante los mas sabios
consejos, encontrando el problema y de ésta manera aparece la
solución.
No es necesario ser un estudioso del
ocultismo, para comprender y utilizar la autoayuda ofrecida por este
sistema.
El Tarot Egipcio puede darnos la clave
para conocernos mejor y ayudar a conocerse a los demás.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/apologia-libro-thot-02824.jpg)
Vaillant afirma que la diosa Ashtaroth
(As - ta - roth) es la misma Inda-Tartar (Tan-Tara) ó lo que es lo mismo: el
Zodíaco.
Esto es que el Tarot podría significar
Zodíaco ó relación con el cielo y lo divino.
Mc Gregor Mathers, cree que la palabra
egipcia Taru, significa: "para consulta" ó "lo que requiere respuesta", y
ciertamente tanto el Tarot como el Zodíaco, para eso son desde su origen: para
consultar y que den respuestas.
Otras palabras podrían explicar el
nombre Tarot:
* Torah: que en hebreo significa: La
Ley
* Throa: que en hebreo significa: La
Puerta
* Rota: que en latín significa: Lo que
habla o La rueda de la vida y la muerte.
* Orat: que en latín significa: El
hombre que reza.
* Taor: que en antiguo egipcio
significa: Taur (dios de la obscuridad)
* Ator: que en antiguo egipcio
significa: Venus o La gran madre.
* Taro: que en antiguo egipcio
significa: Que hace girar
Court de Gëbelin afirma que existen tres
palabras egipcias hasta hoy conservadas en el juego de cartas, que son: Taro,
Mat, Pagad.
Esta autor afirma
que Taro es egipcio puro, tomado de: Tar que significa "camino" y de Ro ó Ros ó
Rog que significa: "camino real" ó "camino para reyes" ó "camino del
rey".
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/apologia-libro-thot-02825.jpg)
Mat no precisamente es palabra egipcia,
aunque si oriental y significa: "el mal" o "lo malo" Pagad significa: "Jefe"o
"Maestro"o "el bien" Gad en egipcio significa: "Fortuna".
Como se habrán dado cuenta, todas estas
acepciones confirman el origen egipcio del Tarot, pues al cambiar de lugar y de
época, las palabras cambiaron de sonido y no de significado.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/fotoaalianzaf.jpg)
El Arca es un
enigma en sí mismo, sin embargo apegándonos al texto bíblico podemos obtener
diversas conclusiones sobre su naturaleza y destino final.
Cuando Dios le
dio a Moisés los 10 mandamientos en el Monte Sinaí, lo cual los estudiosos
establecen que debió ser aproximadamente en el año 1400 a.C., también le
instruyó para que construyera el Arca con la finalidad de no solamente contener
las Tablas de la Ley, sino para a través de ella conversar directamente con
Moisés y su pueblo. Pero lo más asombroso de todo, es que el texto en el que se
describe el Arca es uno de los más detallados, de hecho son las instrucciones
más precisas que se dan en la Biblia.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/tabla.jpg)
Del Arca se dice en las sagradas escrituras que era
el vehículo de comunicación de Dios con Moisés, pero además era el lugar en que
Dios se presentaba en la Tierra manifestándose en la forma de una nube que
aparecía entre los querubines de la cubierta del Arca.
También no
cualquiera podía portar el Arca, de hecho quienes la llevaban eran los Kohatitas
(hijos de Kohat) quienes eran un subclan de la tribu de Levi, a la cual
pertenecía Moisés. Las tradiciones narran que solamente personas puras de
corazón o que se hubieran purificado previamente podían acceder al aposento del
Arca.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/ReplicaArcaAlianza.jpg)
Han transcurrido más de 25 siglos
desde que el Arca estuvo por última vez en el Templo de Salomón, la geografía
política y étnica de esos lugares han tenido grandes transformaciones, Israel
por su estratégico emplazamiento ha sido objeto de conquistas a lo largo de todo
este tiempo. Distintas culturas han dejado plasmada su influencia en su gente,
cultura, arquitectura y naturaleza. Aunado a lo anterior, la falta de un
registro histórico en aquel período dificultan el poder seguir el destino que
sufrió el Arca después de la captura y destrucción de Jerusalén por
Nabucodonosor en el siglo VI a.C. Todo lo que pueden hacer los hombres que se
han dedicado a investigar este misterio es conjeturar acerca del paradero del
regalo de Jehová al pueblo israelita.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/piris1.bmp)
Lo que escribió Piri Reis en su mapa, en
forma de notas o en su "Bahriye" :
* "Actualmente nadie tiene semejante
mapa".
* Estos mapas se levantaron según los datos de cartas, de portulanos
de cuatro portugueses que enseñan el Sind, el Hind y China y de un mapa dibujado
por Cristóbal Colón.
Son tan exactos, para navegar sobre los siete mares,
como los mapas de nuestros países. "
Dice que compiló su mapa a partir
de veinte otros procedentes de la Gran Biblioteca de Alejandría y fechados por
lo menos del siglo IV antes de Jesucristo
Resulta de estas
investigaciones que este mapa es imposible, y por motivos numerosos, si se
tienen en cuenta los conocimientos de su época, fuera de su tiempo :
* La
isla de Marajo en la desembocadura del río Amazonas sólo fue descubierta en el
año 1543.
* Las islas Malvinas fueron descubiertas en el año 1592.
* Los
Andes están representados , a pesar de que todavía no se les conoce.
* El
llama, mamífero típico de América del Sur, está pintado sobre los Andes, y fue
en 1598 cuando los españoles lo identificaron.
* Las grandes islas por
encima del ecuador, desconocidas, corresponden a las altiplanicies submarinas de
los islotes Sn Pedro y Sn Pablo, sobre la Gran Dorsal Atlántica ( cuya
existencia nadie sospechaba ).
* En él se ven las costas del Antártico que
se descubrirá sólo en 1818, es decir 300 años más tarde.
* América del Sur
está unida con el Antártico por un istmo que desapareció hace 10 000 años.
*
Por fin, el elemento más sorprendente, el que más plantea problemas :
Las
orillas del Antártico que se pueden ver son las de la Tierra de la Reina Maud ¡
sin ningún hielo !
Este trazado fue confirmado en 1949 con los apuntes
sísmicos de una expedición anglosueca.
Aún si quedan algunos científicos
para seguir pretendiendo que el casquete entero data de varios millones de años,
otros aceptan la posibilidad que esta parte del Antártico pudiera emerger de los
hielos durante aproximadamente 9 000 años, hace por lo menos
6000.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/piris.jpg)
Mapacopiado del de piri reis
.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/antiketera.jpg)
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/antiketera1.jpg)
Un
equipo internacional ha desentrañado los secretos de una "computadora" de 2.000
años de antigüedad que podría transformar nuestra percepción del mundo antiguo.
Los restos de una caja rota de madera y bronce albergando más de 30 engranajes,
fueron encontrados hace casi cien años por buzos que exploraban un naufragio
frente a la isla de Antikitera. Los científicos han estado intentando
reconstruirlo desde entonces. La nueva investigación sugiere que es mucho más
sofisticado de lo que cualquiera había supuesto previamente .El trabajo
detallado realizado sobre los engranajes muestra que el mecanismo era capaz de
seguir los movimientos astronómicos con notable precisión. La calculadora pudo
reproducir los movimientos de la Luna y del Sol a través del Zodíaco, predecir
eclipses, e incluso, recrear la órbita irregular de la luna. El equipo cree que
también pudo haber predicho las posiciones de algunos planetas o incluso de
todos losconocidos en la época .Los resultados sugieren que la tecnología griega
fue mucho más avanzada que lo estimado previamente. No se conoce ninguna otra
civilización que haya creado algo tan complicado durante al menos los siguientes
mil años. El profesor Edmunds recalca la fascinación que la máquina ha ejercido
sobre los científicos modernos. "Este dispositivo simplemente es extraordinario.
Es algo único en su género. El mecanismo consta de unas 80 piezas y se encuentra
guardado en condiciones controladas con extremo cuidado en Atenas, no pudiendo
ser tocado. Los investigadores esperan ahora crear un modelo por ordenador del
funcionamiento de la máquina, y con el tiempo, desarrollar una réplica
funcional. Todavía no está claro para qué utilizaban el mecanismo los antiguos
griegos, o cuán extendida estaba esa tecnología.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/pilabagdad.jpg)
Las pilas
eléctricas son un invento reciente, de uso cotidiano y dan energía a nuestros
pequeños electrodomésticos y según la historia fueron inventadas en el año
1800.Se trata de una batería eléctrica con mas de 2000 años de antigüedad que
fue encontrada en 1938 en Irak. Lo que los arqueólogos hallaron fue unas piezas
en forma de jarrón que contenían en su interior un extraño cilindro de cobre,
rodeando una varilla de hierro.Los primeros exámenes determinaron su antigüedad,
databan entre los años 227 y 126 a.c. Un investigador alemán rellenó los
recipientes con un electrólito convencional, tras su sorpresa la varilla
metálica se activo. Cuatro años después se escribió un informe científico, el
contenido de las vasijas funciona exactamente igual que una pila moderna. Se han hecho mas excavaciones donde se
encontró la pila y se han encontrado mas baterías incluso mas potentes que la
primera. Los escépticos dicen que no es mas que un recipiente para guardar
papiros y cosméticos, nunca lo han podido demostrar. Esta pila se encuentra
sepultada bajo los escombros de museo arqueológico tras los bombardeos de la
ciudad Irakí. 2000 años después, yace bajo la tierra de nuevo.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/pilabagdad1.jpg)
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/pilabagdad2.jpg)
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/BOMBA%2520ATOMICA.jpg)
Uno de los puntos más
controvertidos de la historia del nazismo afecta a la posibilidad de que Hitler
hubiera conseguido la bomba atómica. Se dice que en esas hipotéticas pruebas
estubo presente el italiano Mussolini. En teoría, los nazis no hicieron ningun
tipo de avance en este aspecto, ni desarrollaron técnicas nucleares, los
americanos hicieron todo el desarrollo y detonaron la bomba, pero lo que dice la
historia, que se puede leer en cualquier libro, es que los alemanes iniciaron el
camino hacia la bomba atómica con las primeras fisiones nucleares en
laboratorios, y nada más que eso.
El debate se ha reabierto a
partir de la publicación de un libro titulado "La bomba de Hitler", de Reiner
Karlsh. Ese libro contradice la versión oficial. Según su teoria que cada vez
gana más adeptos y un mayor número de pruebas, los nazisno sólo desarrollaron un
potente programa nnuclear, sino que habrían construido reactores nucleares. El
uranio procedería fundam,entalmente de las minas de Checoslovaquia y de Galicia,
en principio tendrian el material para fabricar la bomba atómica y ademas,
habrían heco avances significativos. Lo cierto es que existen numerosas pruebas
y numerosos datos de que las cosas fueron más allá. Un periodista italiano,
llamado Luigi Romensa, muy famoso en la época, que publicó artículos
relacionados con la defensa en revistas muy serias de toda Europa, durante los
años posteriores a la guerra, entre 1946-48. Este decía haber asistido
personalmente a una prueba nuclear alemana en el año 1944, es decir, 7 meses
antes de acabar la guerra.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/Tsarbmb.jpg)
Bomba atomica rusa.
Romensa esa el corresponsal de
Mussolini en Alemania y se dedicaba a investigar hasta qué punto Hitler había
avanzado en aquellas armas increíbles y maravillosas que los alemanes decían
tener y que, en último momento, iban a dar un giro a la contienda e iba a
otorgarles la victoria.
Al parecer, Luigi visito una
isla del Báltico, la isde de Rügen, donde tuvo lugar ese experimento nuclear.
Aquel emplazamiento estaba muy cerca, curiosamente, de donde se estaban
desarrollando avances tecnológicos más importantes del siglo que, en parte,
contribuiria a la carrera espacial. Allí se fabricaban con otros objetivos, las
famosas v2.
![]()
Bomba de Nagasaki
Existen filmaciónes, fotografias
e incluso rastros físicos de aquel experimento, porque aquella supuesta
explosión dejó a Alemania sin luz durante horas y los sismógrafos de todo el
mundo detectaron las vivraciones. Los interrogantes que plantea esta hipótesis
son muchos y, en cierta medida, aterradores. Se aseguraba, en aquellos últimos
meses de la guerra que el proyecto atómico americano estaba estancado, casi en
punto muerto. Y se dice que, a medida que las tropas aliadas se internaban en
Alemania, iban registrando todos los emplazamientos científicos para conocer los
avances tecnologicos alemanes, que les sirvieron para fabricar la bomba de
Hiroshima y Nagasaki.
Os muestro un pequeño
articulo relacionado con la bomba atomica.
![](Rarezas,Mundo%20Oculto-3_archivos/ATOMICA.jpg)